Aquí te contaré un poco más sobre mi camino

Mi nombre es Liliana Patricia Arbeláez Naranjo, y mi nombre espiritual es Li. Nací bajo la fuerza del Sol en Tauro, la Luna en Escorpio, el Ascendente en Acuario, el descendente en Leo, y mi camino del Dragón va de Cáncer a Capricornio. Nací bajo la luna llena del 17 de mayo de 1973, día en el que se celebra el festival Wesak, que integra el amor y la sabiduría del Cristo y del Buda.
Soy Mujer, Hija, Hermana, Madre, Amiga, Amante-Pareja, en proceso permanente de aprendizaje, de deconstrucción y construcción. Inicié mis estudios en psicología con un enfoque clínico y neuropsicológico en la UPB Medellín. Allí me apasioné por la psicoevolución y su relación con la anatomía del cuerpo humano, pero si bien me apasionaba, me daba cuenta de que no era lo que deseaba. Más allá de la psicopatología, había otros procesos humanos que me generaban más esperanza en la evolución de la consciencia y de la psique que simplemente hablar de enfermedades mentales y diagnósticos.
Mi nombre espiritual es Li

Exagrama 30, el fuego que adihere
Luego, decidí continuar mis estudios en Filosofía y Artes Plásticas en la Universidad de Antioquia. Fue allí donde comprendí la importancia de cuestionar los discursos y las formas culturales que se nos imponen, además de encontrar en las diferentes formas de expresión plástica herramientas para darle lugar a mi subjetividad. Mi primer trabajo fue en un programa de atención psicosocial en mi ciudad, donde utilicé el arte terapia como medio para vincular el arte y la psicología al servicio de la acción reflexiva con las comunidades.
Decidí culminar mi carrera de psicología en la Universidad Luis Amigó, enfocándome claramente en el ámbito social y evitando la patologización. Durante este periodo, encontré un mayor sentido en la psicología y seguí avanzando en mi formación al especializarme en docencia investigativa. Mi deseo siempre ha sido investigar y escribir acerca de los procesos humanos para preservar la memoria de nuestros desafíos y logros.
Además, realicé una especialización en atenciones psicosociales con el GAC Grupo de Apoyo Comunitario de la Universidad Complutense de Madrid. Esta experiencia me brindó una variedad de herramientas para trabajar con víctimas del conflicto armado y me llevó a viajar por toda Colombia para colaborar con importantes ONGs del país. Fue una experiencia enriquecedora, ya que me permitió conocer la realidad de mi territorio y entender cómo las diferencias culturales afectan la psique y nuestra forma de ser, estar y relacionarnos en el mundo.
Fruto de mis años de trabajo con comunidades, acompañando a grupos de mujeres, diseñando cartillas y apoyando a grupos de apoyo mutuo y círculos, tuve la oportunidad de ser Coautora de la Guía para el Acompañamiento Psicosocial en la violencia de género 2014, Antioquia-Colombia. Te la compartiré en formato digital para que puedas conocer parte de mi producción a lo largo de estos años.

Desde mis prácticas profesionales, comencé a trabajar con diversas comunidades, especialmente con mujeres, niños, adolescentes y víctimas del conflicto armado, brindando atención psicosocial y defendiendo los derechos humanos en entornos marginados. Siempre he procurado vincular mis aprendizajes, tanto personales como profesionales, en beneficio de las personas y comunidades que he acompañado. Durante mi formación, también tuve la experiencia de ser diagnosticada con trastorno bipolar, lo que me permitió conocer en profundidad los procesos psiquiátricos y psicológicos que existen en el ámbito de la salud mental.
Sin embargo, fue solo cuando decidí darle un lugar a mi cuerpo, a mi sexualidad y a través de las constelaciones familiares, que logré reconocer las dinámicas inconscientes que me llevaban a somatizar lo no resuelto en mi vida. Gracias a este proceso, pude superar mi diagnóstico y encontrar otras fuentes de sanación y resignificación de mis vivencias pasadas.
Aunque respeto y valoro el papel de las ciencias médicas en el acompañamiento de trastornos mentales, mi experiencia personal y profesional me ha mostrado que la mayoría de las personas no sufren de patologías mentales, sino de desconocimiento e ignorancia sobre la conexión entre su historia de vida, sus ancestros y sus relaciones familiares y de pareja. También he observado la falta de conciencia en el cuidado de la energía sexual y de una sexualidad consciente, así como la responsabilidad que tenemos en nuestro proceso de evolución personal.
Como bien decía el oráculo de Delfos: "Conócete a ti mismo y conocerás el universo". Esta es una frase que guía mi camino y mi trabajo, y que me impulsa a seguir acompañando a las personas en su búsqueda de autoconocimiento y evolución.



Una de las formaciones más significativas en mi camino fue la diplomatura en danza sanadora, realizada en la Universidad de Envigado. Esta formación fue clave en mi comprensión sobre las dinámicas corporales y su relación con los procesos psicoemocionales. A través de los conceptos básicos de la sintergética, descubrí la profunda conexión entre los distintos territorios de la consciencia humana: biología, cuerpo, energía, psique, relaciones, historia y trascendencia. Esta integración holística se volvió fundamental en mi enfoque.
Además, me formé como meditadora Vipassana, lo que representó otra herramienta invaluable tanto en mis procesos personales como en el acompañamiento a mis consultantes.
Posteriormente, decidí continuar mi formación como magister en psicología de los sistemas y como consteladora, ya que las constelaciones familiares de Bert Hellinger transformaron mi vida. A través de ellas, descubrí asuntos de mi infancia que estaban bloqueando mi desarrollo personal y dificultaban mis relaciones conmigo misma, con los demás y con el mundo.
Al conocer el potencial de esta herramienta, decidí profundizar en ella y alcanzar el nivel de maestría para poder acompañar a otros seres con mayor profesionalismo. En ese momento, en 2013, las constelaciones familiares enfrentaban críticas en el mundo académico, donde yo ya participaba como docente en algunas universidades de mi ciudad. Agradecida a todos mis maestros y maestras, continué aprendiendo, reconociendo y sanando en mi camino de formación.
Para graduarme como Mg. en psicología de los sistemas en la Universidad Multicultural Emilio Cárdenas de México, llevé a cabo una investigación sobre los fundamentos epistemológicos y teóricos de las constelaciones familiares de Bert Hellinger, con el fin de ser coherente y honrar a los ancestros de esta maravillosa herramienta que ha enriquecido mi práctica profesional.
Raíces, el inicio de todo
Mi tesis se convirtió en un libro titulado "Raíces, el inicio de todo", con la profunda intención de compartir con la comunidad académica y, sobre todo, con los consteladores de todo el mundo, una obra que fundamentara esta poderosa herramienta. Así, ante las críticas y cuestionamientos, tendríamos argumentos sólidos para presentar de manera ética esta posibilidad de acompañar a más seres humanos que, al igual que yo, han encontrado en las constelaciones una luz sanadora. Este libro se convirtió en un llamado a difundir el potencial transformador de esta práctica, brindando esperanza y bienestar a aquellos que se embarcan en este camino de autoconocimiento y sanación.
El libro "Raíces, el inicio de todo" tuvo su primera edición en diciembre del 2019, y posteriormente, se corrigió y lanzó la segunda edición el 2 de febrero del 2020. Para el esperado lanzamiento, el 28 de febrero de 2020, conté con el valioso acompañamiento de Margarita Herrera y Jhon Jairo Saldarriaga, maestros que forman parte de la historia de las constelaciones familiares en Colombia. Este evento fue especialmente dirigido a los consteladores en formación de SAVIA, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y enriquecer aún más el camino del autoconocimiento y la sanación a través de las constelaciones familiares.
Tuve el honor de liderar, junto con otros 9 colegas consteladores y consteladoras, la creación de la Red de Consteladores Sistémicos de Colombia. Además, trabajamos arduamente en la elaboración del "Manual de Buenas Prácticas de Constelaciones en Colombia", el cual está disponible para su consulta aquí. Es un logro significativo para nuestra comunidad de consteladores, ya que nos ha permitido establecer estándares éticos y profesionales en nuestra labor, garantizando un acompañamiento consciente y responsable en los procesos de constelación en todo el país.
Puedes descargar el texto dando clic sobre la imagen

En este Documental comparto los resultados de una investigación sobre los efectos de las Constelaciones Familiares.
Tras diplomarme en pensamiento complejo y transdisciplinariedad en la Multiversidad Edgar Morín de Hermosillo, México, decidí integrar todo mi camino y experiencias previas. En el año 2022, llevé a cabo una investigación sobre los efectos terapéuticos de las Constelaciones Familiares con un grupo de 11 participantes en la ciudad de Medellín.
El valioso resultado de este ejercicio investigativo me impulsó a crear un documental llamado "Raíces en la Tierra, Raíces en el Cielo (Primera parte)", en colaboración con Imaki Films y Tu Salud Guía. Este documental busca dar a conocer los resultados obtenidos en la investigación y contribuir al movimiento de consciencia de las Constelaciones en nuestro planeta. Es un proyecto que me llena de orgullo y espero que pueda ser de gran inspiración para quienes deseen profundizar en esta maravillosa herramienta terapéutica.





Estas son las marcas que he creado
A lo largo de mi recorrido, he sumado diversas formaciones complementarias que he realizado de manera paralela. Entre ellas, destaco la Diplomatura en Pensamiento Complejo y Transdisciplina, Terapias del Movimiento desde el enfoque de la psicología jungiana y la sintergética, Terapias creativas y Terapia Breve desde la perspectiva del Grupo de Palo Alto MIR, Psicoterapia Cabalística y Eneagrama integrativo, así como también formaciones en principios Herméticos, la Kabbalah y la sexualidad sagrada como sendero psicoespiritual.
El 27 de abril del 2021, fundé el Centro de Entrenamiento en Herramientas de Consciencia GaiAhMa, un espacio integral dedicado a la formación en diversas herramientas de consciencia sistémica. Todos nuestros cursos y formaciones integran conocimientos racionales e intelectuales con saberes corporales e intuitivos desde una perspectiva holística e integradora, con el objetivo de acompañar conscientemente el desarrollo y autoconocimiento del ser humano.
Durante este mismo año, creé el curso "La puerta Secreta de la Sexualidad", que aborda la transformación de viejos patrones sexuales hacia un camino de alquimia sexual. Además, tuve la oportunidad de participar en el 4to congreso internacional de sexualidad consciente, junto con más de 34 ponentes de todo el mundo. Asimismo, obtuve la certificación como profesora de Respiración Alquímica Sexual (RAS) y en Terapias tántricas.
El 4 de mayo del 2021, abrí la primera cohorte para la formación y certificación en Constelaciones Familiares y Ontológicas, un modelo de entrenamiento en herramientas de consciencia, marca registrada por Liliana Arbeláez. Este modelo tiene como objetivo el desarrollo y evolución del ser humano a través de prácticas que reconocen la Energía Sexual como génesis y principio fundamental de la Vida. Este acompañamiento busca, de manera consciente, re-conocer el lugar que le corresponde a cada Ser Humano en los diversos sistemas en los que participa e interactúa, iniciando en la Familia y llegando al sistema solar, que marca las energías presentes en el momento del nacimiento y que podemos evidenciar en la Carta Natal Astrológica.
Si has llegado hasta aquí, es probable que te preguntes por qué te cuento todo esto. Quiero que conozcas el sólido fundamento desde el cual ofrezco mi servicio a la vida. Mis servicios y todo lo que comparto en este sitio web no se limitan a meras lecturas académicas e intelectuales. Son el resultado de las herramientas en las que me he formado de manera juiciosa, y que he puesto al servicio de mis propios procesos de autoconocimiento, autocorrección y, sobre todo, al servicio de los procesos de otros seres humanos a quienes acompaño como terapeuta y Entrenadora de SereS en Evolución.
En amor, servicio y aprendizaje.
Li